Musica en el Cine:Soundtrack de "Katy Perry: Part of me"

¡Haz click en la imagen para oír los temas de la película!

Trágico estreno de "El Caballero de la Noche Asciende" en USA

Sigue esta noticia haciendo click en la imagen

Musica en el Cine: El Gran Soundtrack de "El Vengador del Futuro"

¡Clickea la imagen para escuchar el soundtrack de esta película!

Musica en el Cine: El Soundtrack completo de "Valiente"

¡Clickea la imagen y escucha el soundtrack de la película!

Musica en el Cine: Chasing the Sun- The Wanted

¡Haz click en la imagen para oír el tema de La Era de Hielo 4!

jueves, 24 de noviembre de 2011

La Saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1 . El Especial

Recopilación de Datos
*Entrevista:Revista Somos, El Comercio.(Adaptación)
Con el estreno de la primera parte de Amanecer; se empieza a cerrar una de las sagas para adolescentes que más impacto que Ha tenido en el Cine en los últimos años. Bruno Pinasco comparte con Somos la entrevista que sostuvo con los 3 protagonistas de esta historia de vampiros ,lobos y sobre todo ,mucha sensualidad.


Robert Pattinson
Personaje:Edward Cullen.
Condición:Vampiro.

Imagen de La Saga Crepúsculo: Amanecer (Parte 1) (The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 1)Cuando yo crecía ,la imagen de un vampiro era tal vez Bela Lugosi o Christopher Lee ;cuya labor era dar miedo. Ahora ,para los más chicos un vampiro es Edward Cullen :Una imagen sensual donde ha su alrededor hay música, romance.¿Cómo te sientes al haber cambiado esa pespectiva?
Es muy extraño,porque los actores de los que hablabas marcaron lo que es la saga de vampiros en el cine. Pero ahora todo ha cambiado. Ahora resulta raro hacer un vampiro que asuste ,es extraño. No sé como explicarlo, pero sucedió.

Crepúsculo, una saga tan exitosa ,ya está practicamente finalizando , y tú como actor ya has culminado tu trabajo en la filmación ¿Cómo planeas los siguientes pasos?

Supongo que no lo tengo planteado, pues trabajo desde que tenía 17 años. Esto sí ha sido un salto bastante inesperado , pero he estado haciendo otras películas entre uno y otro episodio , y trato de construir algo. No sé que cosa exactamente , pero me gusta hacer lo que vengo haciendo y encontrar cosas interesantes. No tengo un plan maestro.

¿En algún punto has pensado en ser productor o director ,estar envuelto en todos los aspectos de la producción de películas?

Sí ,pero porque soy un maniático controlador total. Esa es una de las cosas que te frustan al ser actor, porque al final del día no puedes decir:"No , yo quiero hacerlo así", porque te dirán :"Bueno ,no puedes ,cállate" .Por eso es que creo que cada actor del mundo quiere dirigir.

¿Te ha pasado el tener que hacer una escena que no te gusta y que prefieras cambiar? Te dejan hacer eso?

Sí , pero sólo en parte, porque tiene que tocarte un director que este dispuesto a trabajar contigo en eso.
Sin embargo, eso es lo bueno de estar en una franquicia exitosa como está , escencialmente no pueden despedirte.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Frases Míticas del Cine

Fuente: MSN Entretenimiento .

Seas cinéfilo o no, seguro que muchas te suenan.

'Hasta la Vista ,Baby.' ¿A que habéis reconocido esta frase al instante? Es una de las muchas citas inmortales del cine, que ya forman parte de nuestra cultura e imaginación. Algunas son casi como refranes, con otras puedes dejar con la boca abierta a tu contertulio. Disfrutad de esta selección... de cine


1º La Princesa Prometida

La princesa prometida - 1 (Twentieth Century-Fox Film Corporation)"Me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate para morir".

Íñigo, el espadachín español, estuvo toda la película empeñado en cumplir su promesa, mientras Buttercup y Westley luchaban por su amor.









2ºExit Through The Gift Shop


Exit Through the Gift Shop - 2 (Paranoid Pictures)'Para mí la vida es como una partida de ajedrez. Aunque no sé jugar al ajedrez'.

Banksy, el misterioso artista que oculta su identidad, es el responsable de este genial documental sobre las entrañas del arte moderno. Su protagonista es el singular Thierry Guetta, un francés afincado en Estados Unidos y que, con su ingenuidad y 'morro', juega al despiste con el espectador.



3ºEl Sexto Sentido

El sexto sentido - 3 (Buena Vista)"En ocasiones veo muertos".

Haley Joel Osment dejó helado al no menos frío Bruce Willis cuando le comentó que tenía esta extraña cualidad. Y al final... Bueno, casi todos sabemos lo que pasó al final.




4ºBlade Runner

Blade Runner - 4 (Warner Bros. Pictures)"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir".

Esto exclama el replicante Roy antes de morir. Una de las mejores escenas de una película que ha pasado a la historia del cine con mayúsculas.



5º Casablanca

Casablanca - 5 (Warner Bros)"Siempre nos quedará París".

Elegimos esta, pero Casablanca está llenita de frases para el recuerdo. De hecho, según el American Film Institute, esta película contiene 6 frases míticas. Así lo desprendió una encuesta realizada por esta institución.





viernes, 11 de noviembre de 2011

El Precio del Mañana. El Especial

Fuente: Expediente Cine.

Retornamos a los detrás de cámara, escritos en estos últimos posteos por Valeria Moscoso, miembro del equipo de producción de Cinescape, y hoy lo hacemos con El Precio del Mañana (In Time), un film apocalíptico sobre un futuro cercano. El tiempo se ha convertido en la principal moneda de cambio, de tal modo que los ricos pueden vivir para siempre mientras que los pobres tienen que negociar para que continúe su existencia. Un joven de clase pobre hereda una fortuna, aunque llega demasiado tarde para salvar a su madre. Finalmente, se acabará convirtiendo en fugitivo del corrupto cuerpo de policía.
Protagonizada por Justin Timberlake (quien al parecer se está centrando en su carrera de actor y dejando la música a un lado), Amanda Seyfried, Olivia Wilde y Cillian Murphy, esta película es escrita y dirigida por Andrew Niccol,  recordado por Gataca y quien también tuvo en sus manos el guión de la recordada The Truman Show, y fue filmada en locaciones de Los Ángeles California, por ser considerada la ciudad de la eterna juventud.

Las 18 (Posibles) candidatas a Mejor Película de Animación de los Oscar 2011

Fuente:El Septimo Arte.

Se ha publicado la lista de 18 películas seleccionadas que optarán al Mejor Largometraje de Animación en la 84ª edición de los Oscar de la Academia. Algunas de estas películas todavía tendrán que cumplir determinados requisitos (como estrenarse antes de que finalice el año) para poder seguir avanzando en las votaciones y ser una de las que finalmente opten al galardón el próximo 26 de febrero en el teatro Kodak de Los Ángeles, en una gala que será conducida por el actor Eddie Murphy. La elección final deberá contar con un mínimo de 8 candidatas.
También hay que tener presente que las películas que optan a la categoría de Mejor Largometraje Animado también puede hacerlo en otras categorías, incluyendo Mejor Película, siempre y cuando cumplan los requisitos para dichas categorías. La lista definitiva de candidatos se dará a conocer el 24 de enero de 2012.
Tras el salto encontrarán la lista de las 18 candidatas seleccionadas inicialmente como Mejor Película de Animación, en una gala que será retransmitida en más de 200 países de todo el mundo:

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Musica en El Cine: I Have a Party-Will.i.am ft. Hot Wings

La Editorial

ARTISTA: Will.i.am ft. Hot Wings

TÍTULO: I Have a Party


La Canción aparece en la película "Río" ,que recaudó más de $110 000 y fue creada por las voces ya antes mencionadas para una escena de la Película animada.


martes, 1 de noviembre de 2011

Musica en El Cine: Jai Ho!-A.H .Rahma

La Editorial.

ARTISTA: A.H.Rahma

TÍTULO: Jai Ho!


La Música aparece en la parte de los créditos ,como un epílogo ;de La Película "Quiero ser Millonario" estrenado en 2009. Dirigido por Danny Boyle y Ganador de 8 Oscars de La Academia incluyendo mejor película.


lunes, 31 de octubre de 2011

Las Películas que nos Traumatizaron

Fuente:MSN Entretenimiento.

Piensa en tus películas de terror favoritas y por qué forman parte de tu recuerdos: ¿por su argumento? ¿Por su ambientación? Nada de eso: nos marcaron por sus escenas. El Resplandor, El Aro, Viernes 13... las 'pelis' de miedo más memorables lo son por esos sustos inesperados o sus secuencias casi insoportables. Repasa con nosotros las mejores y revive tus mayores pesadillas.


1ºEl Resplandor


El Resplandor - 1 (MGM)Pobre Danny Torrance. Por si no fuese bastante malo tener un padre abusivo, encima debe soportar que haya perdido la cabeza y trate de matarles a él y a su madre. El remate lo ponen los fantasmas de su hogar, el Hotel Overlook, especialmente el de dos niñas asesinadas que se le aparecen para "jugar con él".



2º El Proyecto de la Bruja de Blair


El Proyecto de la Bruja de Blair - 2 (Artisan)The Blair Witch Project fue la película que abrió la veda a los falsos documentales de terror. El miedo que produce se basa más en sugerir que en mostrar, haciendo que nuestra imaginación se dispare y cree situaciones insoportables. El punto álgido llega al final, cuando los protagonistas entran en la cabaña de la Bruja de Blair. La leyenda dice que, antes de ejecutar a sus víctimas, la Bruja les pedía que se pusieran contra la pared. Y es así como encontramos a uno de los dos supervivientes, justo antes de que la cámara caiga al suelo y dejemos de ver qué ocurre.


3ºFantasma 2

Phantasma 2 - 3 (CBS)Es una adaptación televisiva de la novela de vampiros de Stephen King, estrenada también en cine bajo el título de Phantasma 2. Un hito del terror de los 80 gracias sobre todo a la escena en que un niño, recién fallecido, regresa convertido en vampiro. El joven se aparece en la ventana de la habitación de su hermano, flotando y arañando el cristal para que le deje entrar. ¡Auténtico material de pesadilla!


4º La Saga Chuky

Muñeco Diabólico - 4 (MGM)Esta saga está hecha a medida para asustar a los más pequeños. Los adultos no tendríamos miedo de un muñeco con vida propia: con una patada le mandaríamos al quinto pino. Pero los niños son otra cuestión. Chucky es de su misma altura, quiere hacer cosas muy feas a sus madres y además pretende poseerles. Al final va a ser mejor regalar a nuestros hijos una inofensiva consola.








5ºCementerio Viviente


Cementerio Viviente - 5 (Paramount)Cuando se repasan películas de terror esta adaptación de Stephen King es injustamente olvidada, pero sus fans saben que tiene secuencias que son auténtico oro. Nos quedamos con la impactante muerte de Gage, el niño de la familia protagonista, atropellado por un camión. Aunque es peor lo que sigue: sus padres le entierran en un cementerio de mascotas y el niño vuelve a la vida, aunque muy, muy cambiado.

sábado, 29 de octubre de 2011

¿Cómo era Robert Downey Jr. A los 5 añitos?

Fuente: Yahoo! OMG .

Todos tenemos un pasado. Pero no se pongan nerviosos, no voy a revelar ningún secreto oscuro del protagonista en este 'post'. Solo quiero remontarme a su más tierna infancia, cuando le dieron la oportunidad de demostrar su talento. Fue en la película 'Pound' (1970) y apenas alcanzaba un metro de estatura. ¿Adivinas qué personaje interpretó?

Pues bien, prepararos: ¡Downey Jr. debutó en la gran pantalla ladrando! No me he vuelto loco. Su padre, director de la cinta, quería que emulara a un perro. Y este niño tan salado estuvo a la altura.
Atentos a su primera audición. Es innegable que su miraba emanaba fuerza e imponía siendo tan solo un enano. Acababa de nacer una estrella.


Autos en el Cine

Fuente: MSN Coches.

Algunos coches han pasado a la historia por haber sido los protagonistas de populares películas. ¿Te acuerdas de ellos?

¿Quién no recuerda con cariño el DeLorean de "Volver al futuro"? ¿Hay alguien que no haya soñado alguna vez con conducir el Ford Thunderbird de 1966 en el que huían Thelma y Louis?
Algunos coches marcaron nuestra vida por aparecer en el cine. Hemos querido hacer esta selección de los más populares para que disfrutes echando la vista atrás. ¡No te lo pierdas!


DeLorean - Regreso al futuro()
Volver al Futuro: Sin duda, es el más mítico de todos los coches del cine. Una máquina del tiempo en un Delorean. Seguro que todos se acuerdan del "condensador de fluzo" y del experimento de Doc. Producido entre 1981 y 1982, se caracteriza por sus puertas de ala de gaviota y su carrocería metálica de acero inoxidable. Está propulsado por un motor PRV V6, desarrollado por las marcas Peugeot, Renault y Volvo.




Volkswagen Type 1  Beetle  - Herbie - 2 (Walt Disney Pictures)Herbie a toda marcha: Otro de los míticos coches del cine es "Herbie", un coche de carreras con características humanas que se puede conducir solo. Se distingue por su color amarillo crema, con tres franjas de colores rojo, blanco y azul y un número "53" pintado en el frente, puertas y tapa del motor. El modelo es un modelo 117 del Volkswagen Tipo 1 de 1963 (el coche estuvo en producción entre 1938 y 2003), también conocido como "Escarabajo".









Dodge Charger 1969 - The Dukes of Hazzard - 3 (Warner Bros. Pictures)The Dukes of Hazzard: En español fue conocida como "Dos locos y muchas curvas", y su protagonista mecánico era un Dodge Charger de 1969. Bo y Luke luchan contra la injusticia en un Dodge Charger R/T Modelo 1969 con un motor V8 de color anaranjado con el número 01 pintado en los costados y el letrero "General Lee".







viernes, 28 de octubre de 2011

Quítame de los Créditos: Las Películas que no Quisieron Rodar

Fuente:Yahoo! Cine.

¿Nunca te has preguntado si es que los actores(o hasta directores) satisfacieron sus ganas de estar en una película?
Aquí te mostramos algunas más recientes :

*dreamhouseDream House (2011): Es el caso más reciente: Jim Sheridan, director de ‘Detrás de las paredes’, cinta de terror protagonizada por Daniel Craig y Rachel Weisz, quiere borrar su nombre de la película que rodó. Ya estrenada en Perú, el director irlandés tuvo problemas desde el principio con el guionista, así que se dedicó a improvisar en el rodaje. ¿El resultado? Un desastre que requirió nuevas tomas y un montaje nuevo. Cuando Sheridan decidió acudir al Sindicato de Directores para borrar su nombre era demasiado tarde. La película se ha estrenado en Estados Unidos con críticas pésimas y la indiferencia del público. Daniel Craig y Rachel Weisz ya han dicho que no harán promoción.


american*American History X (1998): ¿Quién iba a pensar que una película que su director hizo a regañadientes iba a convertirse en una de las favoritas al Oscar de ese año? A Tony Kaye no sólo no le salió una basura, sino que fue nominado a los premios de la Academia. El problema es que en su debut en la dirección no estuvo de acuerdo con la revisión del montaje que hicieron tanto el estudio como el protagonista de la película, Edward Norton.


alien*Alien 3 (1992): David Fincher no quiso llegar tan lejos y pedir que se retirase su nombre de esta película, su debut como director, pero reconoce que no le gustó el resultado final. La producción de la película fue interrumpida en numerosas ocasiones con constantes reescrituras del guión y Fincher asegura que los productores desecharon muchas escenas vitales para la cinta.